Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra Inicio - Atracciones - ¿Cuántos días? - Palacio de Pena - Excursión a Sintra - De Lisboa a Sintra
El impresionante Palácio Nacional da Pena es una de las mejores atracciones turísticas de Portugal.
Este bonito palacio es un ejemplo magnífico de la arquitectura de estilo romántico del siglo XIX, con sus terrazas vívidamente pintadas, almenas ornamentales y estatuas de criaturas mitológicas.
El interior del Palácio da Pena, que se restauró conforme a la apariencia que tenía en 1910 cuando la nobleza portuguesa huyó a Brasil para escapar de la revolución, es igualmente fascinante.
Alrededor del palacio está el recinto arbolado del Parque da Pena, que aplica los ideales del «Romanticismo». Hay románticos senderos forestales, caminos ocultos que atraviesan rocas gigantes, frondosos jardines de helechos y miradores espectaculares.
El Palácio da Pena siempre es el plato fuerte de cualquier viaje a Sintra
El Palácio da Pena es uno de los palacios más majestuosos del mundo, razón por la cual millones de turistas acuden a Sintra cada año. Lamentablemente, esto significa que tienes que prepararte para que esté extremadamente abarrotada durante tu visita: habrá un tráfico horrible en la cima de la colina, el transporte público irá lleno y las colas para todo serán largas.
Para limitar el número de visitantes al palacio, las entradas se venden con un espacio de tiempo de 30 para entrar (no hay restricciones de tiempo para el Parque da Pena). En temporada alta, las mejores franjas horarias se agotan, así que te recomendamos encarecidamente comprar las entradas antes de ir a Sintra.
Este artículo constituye una guía turística independiente del Palácio da Pena que te ayudará a aprovechar al máximo tu visita.
El extravagante exterior del Palácio da Pena, con su piedra tallada decorativa, las terrazas vívidamente pintadas y una entrada custodiada por una estatua de Tritón.
Los exuberantes bosques del Parque da Pena que rodean el palacio. Estos fascinantes y variados terrenos incluyen refrescantes jardines de helechos, enormes formaciones rocosas, maravillosos miradores y el precioso Chalet da Condessa d’Edla. Haz clic aquí para ver una guía del Parque da Pena.
El suntuoso interior del Palácio da Pena, con sus muchos y deslumbrantes salones decorados con elegantes ejemplos de distinguido mobiliario del siglo XIX. El palacio incorpora el monasterio alrededor del cual se construyó, así como la impresionante Sala de Visitas, el Salão Nobre y las habitaciones de uso personal del rey.
A fin de mejorar la experiencia del visitante y garantizar su seguridad, el aforo permitido en el palacio y en las terrazas es limitado.
La única forma de entrar al palacio es con una «entrada con hora», que proporciona una ventana de 30 minutos para entrar al edificio del palacio.
Estas entradas cuestan 14 € y se pueden adquirir en la taquilla el día de la excursión o bien con antelación a la visita en from GetYourGuide.com.
Información: las «entradas con hora» son la única forma de visitar las coloridas terrazas que rodean el palacio. Ya no es posible visitar las terrazas con la «entrada parque», que era más barata (7,50 €).
En temporada alta, las franjas más populares se agotan, ya que se venden en grandes cantidades a los tour operadores o guías turísticos de las empresas de cruceros. Si te presentas allí el mismo día y compras una entrada en la taquilla del palacio, puede que tengas que esperar hasta tres horas para poder entrar.
Información: puedes pasar tanto tiempo como quieras en el recinto del Palácio da Pena (el Parque da Pena), pero tendrás que esperar para entrar al palacio y las terrazas.
Se recomienda encarecidamente reservar las entradas como mínimo el día antes al viaje, para poder entrar a la hora deseada.
Las entradas se pueden adquirir en GetYourGuide.com y cuestan 14 €, lo mismo que se paga cuando se compran en las máquinas que hay en la entrada del palacio.
No podemos dejar de insistir la importancia de reservar las entradas con al menos un día de antelación. En caso contrario, quizá no puedas ver las bonitas terrazas y el interior del Palácio da Pena.
Información: solo se permite la entrada al Palácio da Pena a 400 personas cada 30 minutos. Es una cantidad muy pequeña considerando los 1.976.367 turistas que visitaron el Palácio da Pena en 2019, antes de que se implementaran estas restricciones por motivos de seguridad.
La entrada al Palácio da Pena siempre está llena, y hay atascos y largas colas en las máquinas de venta de entradas
Una estatua de Tritón custodia la entrada al palacio
Si se te pasa la hora, no te dejarán entrar al palacio y las terrazas. Esto se cumple rigurosamente, ya que el palacio solo puede albergar legalmente a un número determinado de visitantes.
Al reservar una franja horaria, debes asegurarte de poder llegar a tiempo. Calcula cuánto te costará ir hasta el palacio (y Sintra si vas a visitar el Palácio da Pena a primera hora). Se tardan al menos 20 minutos en ir con el autobús 434 desde la estación de trenes al Palácio da Pena, y pueden haber largas colas para el autobús.
Una vez pasada la cola para entrar, hay una subida de 15 a 20 minutos hasta el palacio (30 minutos según la documentación oficial). Querrás llegar pronto al palacio y estar entre los primeros de la cola de tu franja horaria para minimizar la espera para entrar.
Información: siempre recomendamos llegar a la entrada del Palácio da Pena una hora antes de tu turno. Así tienes tiempo para entrar, subir andando hasta el palacio y estar entre los primeros de la cola para tu intervalo de tiempo.
El palacio y los jardines se llenan durante la temporada alta (Semana Santa a septiembre). Te aconsejamos visitarlos a primera o a última hora del día para evitar las horas punta, que van de las 10:30 a las 15:00. El palacio tiene un horario de apertura ampliado de las 09:30 a las 19:00, y la venta de entradas se cierra a las 18:15.
Información: la mayoría de los visitantes no tiene ninguna necesidad de pagar más (3,50 €) para que un autobús les lleve desde la entrada hasta el palacio. Es una subida de unos 10 o 15 minutos, pero es factible a menos que tengas problemas de movilidad. Las señales afirman que se tardan 30 minutos, pero solo es para inducirte a comprar el billete de autobús.
El majestuoso palacio situado sobre el segundo punto más alto de las colinas de la Serra da Sintra
La Sala del Ciervo fue diseñada como un salón para banquetes, y una mesa circular única rodea el pilar central.
Hay otra entrada al Palácio da Pena, que proporciona acceso solo al recinto. La «Entrada Parque» cuesta 7,50 €, pero sorprendentemente desde allí apenas se ven el palacio y las terrazas. Si es tu primer viaje a Sintra, querrás comprar la entrada más cara (14 €) «Palacio y Parque», de la que hemos hablado en la sección anterior.
La «Entrada Parque» es genial si ya has visitado el palacio y quieres explorar sus alrededores. Hay mucho que ver en los bosques y se puede pasar fácilmente medio día recorriendo todos los puntos de interés.
Quizá las entradas te parezcan caras, pero la organización sin ánimo de lucro Parques da Sintra reinvierte todo lo que recauda en los monumentos de la región. Durante los últimos quince años, ha habido una mejora notable de los servicios, la restauración y el mantenimiento de Sintra, todo financiado por el turismo.
¡Todos los utensilios de cobre de la cocina tienen PP (por Palácio da Pena) impreso para evitar los robos!
Visitar el Palácio da Pena requiere al menos dos horas y media, puede que mucho más.
Se necesitan 40 minutos para apreciar completamente los salones y el interior del palacio, mientras que a las terrazas hay que dedicar otros 30. El paseo desde la entrada al palacio dura unos 20 minutos, y habrá como mínimo 15 minutos de espera para entrar al palacio.
Explorar el Parque da Pena podría ser una forma estupenda de alargar la visita al Palácio da Pena. Cerca del palacio están los lagos ornamentales (Vale dos Lagos), la Estatua del Guerrero y la Feteira da Rainha (jardín de helechos de la reina), todos conectados mediante senderos a la sombra.
Más allá está el pico Cruz Alta (603 m), el Alto do Cha (Colina del Té, el mejor mirador de la región), y el Chalet da Condessa d’Edla, un bonito chalet de inspiración alpina.
Artículos relacionados: Guía para el Parque da Pena
Si tienes tiempo, el Chalet de la Condesa de Edla merece una visita
Hay unas rocas enormes esparcidas por los bosques del Parque da Pena
Puede que tengas poco tiempo para explorar Sintra, y lógicamente intentes incluir en el itinerario tantas cosas como sea posible.
El recorrido de una excursión típica es el Palácio da Pena, el Castelo dos Mouros (opcional), el centro histórico de Sintra y la Quina da Regaleira o el Palácio Nacional de Sintra por la tarde. Esta ruta es muy conveniente, ya que sigue la dirección del autobús turístico 434 y empieza y termina en la estación de trenes de Sintra. En esta propuesta de excursión, se come en el centro de la ciudad de Sintra después de visitar el Palácio da Pena o el Castelo dos Mouros.
Artículos relacionados: Excursión de un día a Sintra
Una excursión a Sintra supone andar mucho y esperar largo rato el transporte público. Unirse a un tour organizado por la región es una experiencia mucho más agradable. Hemos trabajado con Getyourguide.com durante los últimos seis años, y algunos de sus mejores tours de Sintra son:
• Tour de día completo a los lugares de interés de Sintra (65 €)
• Tour de día completo a Sintra, Cabo da Roca y Cascáis desde Lisboa (63 €)
• Tour guiado al Palácio da Pena y la Quinta da Regaleira desde Lisboa (65 €)
• Excursión de un día a Sintra, Cascáis y la costa de Cabo da Roca (85 €)
El Palácio da Pena se asienta en lo alto de un escarpado saliente rocoso, el segundo pico más alto (480 m) de las colinas de la Serra da Sintra.
Originalmente, este sitio era un monasterio jerónimo, que llevaba mucho tiempo abandonado cuando Fernando II compró el área en 1838. Todavía se pueden ver partes del monasterio original ―el patio central es un claustro manuelino de dos plantas―, y la capilla de Nossa Senhora da Pena apenas ha sido alterada desde el siglo XVI.
El jefe de arquitectos del Palácio da Pena (Wilhelm Eschwege) era alemán y se inspiró en el castillo Neuschwanstein de Baviera, así como en sus viajes por Asia y África y en el mismo Portugal. La torre pintada de rosa-rojo comparte muchas características con la Torre de Belém de Lisboa, mientras que los picos de la puerta recuerdan a la Casa dos Bicos del siglo XVI situada en el distrito de Alfama, en Lisboa.
La torre roja y la Torre de Belém tienen muchas similitudes
El patio central del palacio era el claustro del monasterio
Los brillantes colores del palacio se habían ido destiñendo desde que fueron originalmente pintados a mitad de siglo XIX, y el aspecto del palacio en los años 1990 se había vuelto apagado y lúgubre.
En 1996, el Palácio da Pena fue sometido a un extenso proyecto de restauración, que incluyó repintar las paredes exteriores con los colores originales. Este vívido sistema de colores horrorizó a algunos de los residentes más conservadores de Sintra. Afortunadamente, las obras para revitalizar el edificio continuaron, dándonos la oportunidad de volver a ver este majestuoso palacio en su esplendor original.
El Palácio da Pena se asienta en lo alto de Sintra (390 m por encima de la estación de trenes), y hay que subir por el exigente Caminho de Santa Maria para llegar hasta él.
El medio de transporte recomendado desde la estación de trenes es el autobús turístico 434, que sigue un circuito cerrado unidireccional desde la estación de trenes hasta el Castelo dos Mouros, el Palácio da Pena y el centro de la ciudad de Sintra, antes de regresar a la estación. El billete cuesta 11,50 € y permite utilizar todos los autobuses de Sintra durante 24 horas.
No hagas planes para ir en coche hasta el Palácio da Pena o Sintra, ya que hay muy poco aparcamiento. Durante el verano, la ciudad se congestiona completamente a causa de frustrados conductores en busca de un sitio donde aparcar.
Artículos relacionados: Autobús nº 434 - De Lisboa a Sintra
Nuestros artículos más populares sobre Sintra